Los tres primeros son el equipo organizador de estas Jornadas desde su primera edición, en su doble perfil de partners de CEL Working y miembros del equipo de Espiral que tuvo la iniciativa de estos encuentros.
Esta edición contó con la asistencia de 200 profesionales de la educación, empresas e instituciones interesadas en esta tecnología que está revolucionando las aulas.


Por otra parte Aura Pérez, la partner de CEL Culture, presentó el proyecto «Memorias para el futuro en Realidad Aumentada«, un conjunto de actividades para realizar en las aulas de clase. El proyecto pretende recuperar la memoria en familia pero también en las aulas a través de la recopilación de material gráfico que se puede encontrar en cas o en viejos y olvidados archivos gráficos. Por ello es un proyecto basado en las tres R ya que pretende:
- Rescatar
- Reconocer
- Recrear